Archivo de la categoría: General

¡Queda inaugurado este verano! Avance de actividades

pin-up_cabeceraOs avanzamos las actividades que tenemos programadas para este verano. Iremos añadiendo las actividades que vayan surgiendo, porque la programación de este verano en el muerto… está muy viva!

Para conocer más detalles de nuestro día a día, puedes seguirnos también en Facebook.

20/07/2014: BARBA PIPERS (música celta folk)

27/07/2014: VIVO (impromusic | jazz experimental)

02/08/2014: FUM (rock) + RED OJAIS (palabra sonora)

03/08/2014: FRANCO DETERIORO (rumba combativa)

15/08/2014: SELENE (pop rock girls)

16-17/08/2014: ALBERTO ACINAS (experimental folk)

23/08/2014: A LOVE SUPREME. Homenaje a John Coltrane

30/08/2014: MUZIK

06/09/2014: I.P.D. 20 AÑOS.

 

Primer Encuentro MÚSICAS AVANZADAS

cartel-MUSICAS_AVANZADAS-webLlega a Almuñécar un nuevo concepto de festival experimental en torno al concepto de «Músicas Avanzadas». El festival se inaugura en las instalaciones del Palacio de la Najarra, con una amalgama de expresiones estéticas que van desde el proyecto sonoro-visual del Tension Co., pasando por las «Partículas de pensamiento vacío» de Suso Sáiz y la música de sala de Dinamo como DJ activo en nuestro país.

Diccionario en mano, podríamos definir la «música avanzada» como aquella que se distingue por su audacia o novedad y que se adelanta a su tiempo. Y aunque se ha establecido y enraizado en nuestra mente una relación directa entre música electrónica y música avanzada, dando a entender que cualquier música elaborada a partir de sintetizadores, samplers y secuenciadores es por naturaleza más audaz, novedosa y adelantada a su tiempo, en este concepto cabe también, por ejemplo, la música interpretada con una simple guitarra analógica. Lo interesante, en esta oportunidad, será constatar qué avances ha experimentado esta música en nuestro medio —si es que podemos catalogarlos como tales— y en qué dirección pueden estar enfilando. Más aún, el entendimiento y la definición del término “avanzado” es campo fértil para una discusión que nos podrá conducir a que ampliemos las percepciones que normalmente poseemos acerca del arte contemporáneo.

La cita, entonces, es el domingo 25 de agosto, en los espacios del mencionado Palacio de la Najarra, ubicados en el Centro Histórico de la ciudad de Almuñécar. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en las Oficina de Información Turística de Almuñécar, en el Pub La Sirena y en el Chiringuito de la Playa del Muerto.

¡Nueva temporada mortal!

flyer 2013-C

Diario de bitácora

cometaLos habituales y habitantes esporádicos del Muerto ya se dejan ver por aquí. Una bandera de cintas multicolores ondea en la caseta refrigerante y anuncia la intensa actividad que preparamos para esta temporada. Sombra, hamacas y refrescos frescos durante el día, y al caer la tarde, el mejor momento, Mojitos de Muerte y cultura para tod@s!

Todo funciona. El sábado estrenamos el cine bajo la luz de las estrellas, con la película Rock’n’rolla. Y para este finde os proponemos más cine para la noche del viernes, y una intensa sesión músical para el sábado. Os contamos más muy pronto!

Te vienes al Muerto?

;

Ya estamos aquí!

¡¡¡Comienza la actividad en la Playa del Muerto 2012!!!

playa del muerto 2012

Despedida del verano 2010

Se acabó el verano, y con él las actividades de la Playa del Muerto.

La última, acontecida el pasado 4 de septiembre, fue una despedida honrosa para un habitante eventual que le ha salido al muerto, nuestro querido amigo Justo, que lo mismo te invita a comer de sus maravillosos arroces hechos con cocina solar, que te prepara una velada cultural como la de este día referido. Parecía mentira que se pudiese juntar tanta cultura y buen hacer en una playa llamada Del Muerto. Empezamos la noche con una exposición de pintura erótica, preparada para el efecto por el pintor Jean Francisco, con numeroso motivos del muerto, colores vivos, posiciones corporales sugerentes y mucha libertad; seguimos disfrutando de la libertad que nos daba la noche con una sesión literaria/musical que tenía su razón de ser en la lectura de los relatos eróticos escritos por la abuela de Jean cuando pasaba sus vacaciones juveniles en el Muerto, tantos años hace ya… Las pausas entre relato y relato estaban musicadas por Justo, Bosco y Yan. Continuamos la noche con la proyección de la película “FIEBRE”, rodada en Almuñecar y alrededores y con personajes del pueblo sexytano. No sólo nos ofrecieron una histora llena de dialogos inspirados, paisajes, no por conocidos menos asombrantes y actuaciones dignas de premio por lo natural y tiernas, sino que también nos invitaron a una maravillosa queimada. La noche tenía fuego por todos lados. Acabada la parte visual, empezaron a desfilar por el improvisado escenario, colocado entre dos hinojos, los numerosos músicos que alli se habian convocado y que de una forma completamente espontánea se sucedían con su arte. Cantautores, guitarras, saxos, percusión, todo el mundo sabía hacer algo, parecia un musical americano. Acabo la noche, cuando acabó la gasolina del generador (que triste), y todo volvió a pertenecer a los dominios del Muerto que habia dejado revivir en sus orillas esta demostración de que OTRO OCIO ES POSIBLE.

Gracias a todos los que con su gran o pequeña aportación hicieron posible estar rodeada de tanta cultura y en un sitio tan único.

Gracias Muerto y hasta el año que viene.